Actualmente, estamos viviendo una situación totalmente atípica a causa de la Covid-19. Los niños y niñas han tenido y tienen mucho tiempo libre y se acaban los recursos para entretenerlos. Muchos padres y madres se encuentran con que la tecnología ha acaparado por completo la atención de sus hijos/as y les gustaría que jugaran a algo que no estuviera relacionado con una pantalla.
A veces, se hace difícil seleccionar juegos con los que además de disfrutar puedan aprender y desarrollar habilidades como por ejemplo la tolerancia a la frustración o la atención.
Por ello, os dejo esta selección de juegos para que los niños estimulen sus capacidades mientras se lo pasan en grande:
1. Lince: el Lince de Educa es un juego para mayores de 6 años (aunque cuenta también con versión infantil para menores de esa edad) que consiste en ser el primero en encontrar la imagen de tu tarjeta en el tablero. Es un juego que además de ser muy entretenido, ayuda a mejorar la atención y la memoria.
2. Jenga: el Jenga es un juego que ha sido fabricado por muchas marcas de juguetes como por ejemplo Hasbro. Se puede jugar a partir de los 6 años de edad. Este juego consiste en ir quitando las piezas de madera que componen la torre de forma que ésta no se caiga. El Jenga es un juego muy interesante, ya que desarrolla la capacidad de toma de decisiones al tener que establecer la mejor estrategia para mantener la torre en pie.
3. Fantasma Blitz: el Fantasma Blitz de Devir está recomendado para mayores de 8 años. El juego contiene un bloque de cartas y 5 objetos que deberán colocarse en el centro de la mesa. Después se gira una carta y se deberá coger el objeto que coincida en forma y color con el que sale en la carta. Si no hay ninguno que coincida se cogerá el que no se parece en forma ni color. Tienes que ser el más rápido pero tienes que coger el objeto correcto, ¡si no perderás! De esta forma se promueve el control del impulso y la atención al tener que observar bien la carta para elegir el objeto correcto.
4. Tabú: el Tabú de Hasbro es un juego recomendado para mayores de 8 años. Consiste en conseguir que tu equipo adivine la palabra que aparece en la parte superior de la tarjeta pero con cuidado de no utilizar ninguna de las palabras Tabú, de lo contrario, el otro equipo hará sonar la bocina y habrás perdido. Ya que cuenta con un reloj, este juego aumentará vuestra rapidez mental.
5. Dobble: Dobble de Zygomatic es un juego para mayores de 6 años, aunque cuenta con versión infantil para los más peques. Es un juego muy divertido en el que se reparte una carta por jugador y el resto se ponen boca abajo en el centro de la mesa. Se destapa una de las del montón y el que primero encuentre uno de los dibujos de la carta del centro en la suya se la lleva. Se sigue así hasta que ya no quedan cartas en el centro. Quien tenga el montón más grande gana. En este juego se estimula la capacidad visual, la atención y la rapidez mental.
Hay muchos más juegos con los que poder desarrollar las capacidades de los niños, pero estos son mis favoritos. Además, son juegos que entretienen tanto a niños como adultos y pueden hacer que paséis una gran tarde en familia.
Alba Lavandero
Psicóloga General Sanitaria
Colaboradora en OWL INSTITUTE. Institut Psicològic