Nuestro equipo
Este es el equipo de grandes profesionales que
respalda OWL Institut

Oriol Lugo
Co-fundador de Owl Institute. Co-creador de OWL THERAPY©. Co-creador de OWL EMOCIONS, extraescolar para el desarrollo de la inteligencia emocional y social.
Psicólogo formado por la Universidad de Barcelona y colegiado con el número 19681.
Máster Oficial en Psicología de la Salud y Psicoterapia por la Universidad Ramon Llull – Blanquerna, y Máster en Coaching Ejecutivo y Personal por BSM (Universidad Pompeu Fabra), donde además ha impartido clases en su especialidad en Coaching Psychology. Dispone del título de Experto en Psicología Coaching por el COPC. Tambien tiene un Máster en Programación Neurolinguistica (PNL) por el Instituto Gestalt, Diplomado por la AEPNL y Trainer’s Training en PNL por Instituto Neuron. Coach Wingwave reconocido por el Instituto Gestalt y el Besser – Siegmund-Institute. Terapeuta Brainspotting (BSP) por el centro Alecés. Terapeuta de Técnicas de Integración Cerebral (TIC) por Terapias de Avanzada de Madrid, y terapeuta EMDR nivel I y nivel II por la Asociación EMDR España. Facilitador de Psych-K curso avanzado. Facilitador de Braingym. Hipnoterapeuta formado por CEMTA, especialista en técnicas de hipnosis fulminante. Formado en Trauma & Tension Releasing Exercises (TRE). Terapeuta de Emotional Freedom Thecnique (EFT) por el espacio Barcelona Tapping. Graduado en Método Silva ® Control Mental y Método Todo Es Posible ® por Luis Pérez Santiago. Terapeuta ThetaHealing® por Pedro Riba y el padre Camilo Cardozo.
Doctor en Psicología por la Universidad Ramón Llull – Blanquerna.
Autor del libro “Coaching de Vida: Crecer, Estancarse o Morir” y «365 Consejos de Coaching para crecer cada día».

Ana Farré
Co-fundadora de Owl Institute. Co-creadora de OWL THERAPY©. Co-creador y coordinadora de OWL EMOCIONS, extraescolar para el desarrollo de la inteligencia emocional y social.
Psicóloga formada por la Universidad Ramón Llull – Blanquerna y colegiada en el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña número 20751.
Dispone de un Máster Oficial en Psicología de la Salud y Psicoterapia por la misma universidad. Es miembro del Grupo de Investigación “Comunicación y Salud Blanquerna”. Terapeuta Brainspotting (BSP) por el centro Alecés, terapeuta de Técnicas de Integració Cerebral (TIC) por Terapias de Avanzada de Madrid y terapeuta EMDR por la Asociación EMDR España. Facilitadora de Braingym. Graduada en Método Silva ® Control Mental y Método Todo Es Posible ® por Luis Pérez Santiago. Experta en psicología infanto-juvenil, inteligencia emocional, Trastorno de Estrés Posttraumático (TEPT) y con experiencia en el ámbito público hospitalario.
Actualmente Doctoranda en Psicología por la Universidad Ramón Llull – Blanquerna.

Júlia Beltrán
Psicóloga Col.21250 formada por la UB (Universidad de Barcelona) y Psicomotricista por la URLL (Universidad Ramon Llull. Terapia Psicomotriz). Especialista en Terapias Neurocientíficas con Owl Theraphy en adultos (ansiedad, fobias, traumas, etc.). Psicóloga infanto-juvenil y Psicomotricista (Terapia Psicomotriz con infancia) formada por la Universidad Ramon Llull-Blanquerna a través de los Posgrados en Psicomotricidad y Terapia Psicomotriz, de la mano de los Psicólogos Joaquin Serrabona y Olga Piazuelo, entre otros. Especializada en infancia con Autismo.

Débora Carrasco
Graduada en Psicología con Mención en Psicología Sanitaria por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Colegiada en el Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya (COPC) número 26259.
Certificado de experto en Terapias Neurocientíficas (Owl Therapy) por Owl Institute.
Técnica superior en Educación Infantil por el Institut Obert de Catalunya (IOC).
Formación en Intervención emocional y de conducta en niños y adolescentes por Integratek.
Formación en psicoterapia Focusing Nivel I por el Instituto de Interacción Carl Rogers.
Experiencia en el acompañamiento psicológico en procesos de ansiedad y emocionales con adultos.
Certificado de experto en Psiconutrición por el Instituto de Gestión Emocional, Nutrición y Obesidad.
Formación práctica de Mindfulness y Trastornos de la Conducta Alimentaria por el Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya (COPC).

Alba Lavandero
Psicóloga General Sanitaria infantil y juvenil con número en el COPC 27561. Coordinadora de la extraescolar de Owl Emocions para el desarrollo de la inteligencia emocional y social.
Grado en Psicología mención en Psicología de la Salud por la Universidad Ramón Llull.
Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Ramón Llull.
Actualmente cursando Máster en diagnóstico e intervención en psicología infantil y juvenil por la Universitat Oberta de Catalunya.
Formación en Intervención emocional y de la conducta en niños y adolescentes y en Trastornos del aprendizaje, de la conducta y afectivos en niños y adolescentes.
Curso de Reeducaciones Psicopedagógicas por la Fundación Adana.
Curso Trastorno de déficit de atención e hiperactividad.
Experta en Inteligencia Emocional.
Formación en Trastorno de Ansiedad, Habilidades Sociales, Tratamiento de la Autoestima y Mediación de conflictos en adolescentes en el contexto familiar.
Curso en Primeros Auxilios Psicológicos por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Experta en Terapias Neurocientíficas OWL THERAPY®.

Isabel Argila
Psicóloga graduada por la Universidad Ramón Llull – Blanquerna y colegiada en el Colegio Oficial de Psicólogos de Catalunya número 27312.
Ha realizado el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). También ha realizado el Máster en Psicología Clínica y de la Salud en el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP) y es diplomada en Sexología y Terapia de Pareja por la misma institución.
Psicóloga con experiencia infanto-juvenil, ha trabajado en población infantil con autismo. También se ha formado y tiene experiencia en el campo de las adicciones. Dispone de experiencia en psicología sanitaria y clínica en niños y adultos. Especializada en técnicas cognitivo-conductuales para tratar la depresión, ansiedad, duelos y otras clínicas.
Estuvo trabajando en FIDMAG, en el grupo de investigación del Hospital Benito Menni de Sant Boi de Llobregat tratando con pacientes con trastorno mental severo donde realizó el Máster en Iniciación a la Investigación en Salud Mental por la Universidad de Barcelona (UB).
Actualmente Doctoranda en Medicina por la Universidad de Barcelona (UB) y realizando doble máster en Terapia Sexual y de Pareja y en Psicología Clínica Infanto-Juvenil en el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP).

Cristina Soler
Psicóloga General Sanitaria por la Universidad de Barcelona y colegiada en el Colegio Oficial de Psicólogos de Catalunya – número 27427. Graduada en Psicología en la misma universidad. Formada en diagnóstico e intervención en trastornos del aprendizaje, de la conducta y afectivos y en psicoterapia integradora para el tratamiento de la ansiedad. Certificada en el Nivel I de Picture Exchange Communication System (PECS) (Pyramid Educational Consultants). Dispone de formación y experiencia en la intervención psicológica individual y grupal en pacientes con trastorno del espectro del autismo (TEA), así como con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). También, en terapia individual abordando diferentes áreas o dificultades, como habilidades socio-emocionales, gestión emocional/autocontrol, ansiedades y fobias, así como baja autoestima. Con experiencia en el ámbito público hospitalario en población infanto-juvenil.

Mariona Rodrigo
Psicóloga graduada por la Universidad de Barcelona. Colegiada en el Colegio Oficial de Psicólogos de Catalunya con número 29517. Máster en Psicología Infantil-Juvenil: técnicas y estrategias de intervención por la Universitat Oberta de Catalunya. Monitora en la extraescolar de Owl Emocions para el desarrollo de la inteligencia emocional y social. Formada con el curso de Reeducaciones Psicopedagógicas por la Fundación Adana.

Mariona Domènech
Neuropsicóloga Clínica por la Universidad Internacional de Valencia y colegiada con el número 28.026. Graduada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona. Con disposición del Máster en Neuromarketing por la Universidad Internacional de La Rioja, el Máster en Neuropsicología Clínica e Investigación por la Universidad Internacional de Valencia y un curso de Resiliencia por la Universidad Internacional de Valencia. Dispone de formación y experiencia en exploraciones, diagnóstico e intervención neuropsicológicos infanto-juvenil y adultos, intervención basada en la terapia de estimulación cognitiva en infanto-juvenil y adultos, intervención en terapia de grupos de trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y experiencia en intervenciones psicoterapéuticas y psicopedagógicas infanto-juvenil.

Mariona Esteve
Psicóloga con mención clínica y de la salud por la Universidad de Barcelona y colegiada en el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña con el número 29088. Dispone del Máster Oficial en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Barcelona y actualmente está cursando el Máster en Terapias de Tercera Generación en el Instituto Superior Europeo de Barcelona. Posee formaciones sobre el Tratamiento del Estrés Postraumático por la Asociación Española de Psicología Sanitaria, Introducción a la intervención en psicosis por Ítaca Formación, Habilidades de resiliencia en tiempos de incertidumbre por University of Pennsylvania y Tratamiento y naturaleza de la esquizofrenia por Wesleyan University. Tiene experiencia en el ámbito público hospitalario en el tratamiento de Trastornos de la Conducta Alimentaria, Trastornos Obsesivo-Compulsivos y juego patológico y en el tratamiento cognitivo-conductual de Trastornos de Ansiedad y Trastornos del Estado de Ánimo.

Xavier Margarit
Psicólogo colegiado en el COPC Grado psicología con mención en salud por Blanquerna (Universidad Ramón Llull); Posgrado en educación emocional y bienestar (Universidad de Barcelona); Posgrado en intervención breve y estratégica (Universidad de Girona); Curso en acompañamiento en Proceso de Duelo Parc Sanitari San Juan de Dios. Actualmente cursando el Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Ramón Llull y el Máster en Terapias de Tercera Generación y Aplicación de las Nuevas Tecnologías por ISEP. Experto en Terapias Neurocientíficas (Owl Therapy) por Owl Institute. Institut Psicològic.

Ariadna Carbonell
Graduada en Psicología por la Universitat de Barcelona (UB). Máster en Psicopedagogía de la Universitat de Barcelona (UB). Certificado en Terapias Neurocientíficas (Owl Therapy) por Owl Institute. Institut Psicològic. Certificado «Herramientas de coaching para la orientación sociolaboral de personas jóvenes». Más de 5 años de experiencia trabajando con niños y adolescentes en el ámbito académico (refuerzo escolar, divulgación y reeducaciones) y en gran diversidad de actividades de ocio y tiempo libre. Formación complementaria para la mejora y la adquisición de herramientas diseñadas para el desarrollo de competencias profesionales: comunicación asertiva, hablar en público, toma de decisiones, organización del tiempo, emprendimiento…

Mireia Soto
Psicóloga Sanitaria colegiada en el Colegio Oficial de Psicólogos de Catalunya (COPC) con número 29692. Graduada en Psicología y con disposición del Máster en Psicología General Sanitaria en la Universitat Ramon Llull (URL). Formación y experiencia en psicoterapia infantil, juvenil y adultos. Intervención en ansiedad, trauma, duelos y otros cuadros clínicos. Experiencia en ámbito público de trauma, TEA, alteraciones conductuales y acompañamiento en procesos emocionales. Curso en primeros auxilios psicológicos por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Curso de evaluación y diagnóstico del TEA por Hospital Sant Joan de Déu. Curso de intervención en TEA en la infancia y adolescencia por Hospital Sant Joan de Déu.

Adrià Tapia
Psicólogo General Sanitario en la Universitat de Barcelona. Colegiado en el Colegio Oficial de Psicólogos de Catalunya nº 23338. Graduado en Psicología en la Universitat de Barcelona. Con experiencia en evaluación e intervención infantojuvenil y adulta, en especial en el campo del Trastorno del Espectro Autista. Curso de aplicación de metodología TEACCH en las aulas. Formación en intervención cognitivo-conductual para los trastornos de ansiedad y afectivos, trastornos del neurodesarrollo, de la conducta, y otros cuadros clínicos. Colaborador en investigaciones en la Unitat de Referència del Trastorn de l’Espectre Autista en el Hospital Clínic de Barcelona.
¿Qué podemos ofrecerle desde OWL Institute?
Nos caracterizamos por un servicio totalmente orientado y adaptado a usted: