Nos acercamos a la fecha clave del jueves día 12 septiembre, evento en el que, en Cataluña, muchos escolares van a reiniciar la vuelta a las aulas.
Para muchos padres este será el momento de relajarse después de unas semanas donde han estado compartiendo muchas horas con sus pequeños/as. Esta situación es muy habitual, y aunque puede sorprender, la exponemos como conversaciones casi literales de cómo se sienten muchos padres y madres estas semanas.

¿Cómo gestionar la vuelta al cole con los peques?

Lo que podría parecer como un período o momento de unión familiar, para muchos padres y madres a resultado ser un período muy estresante al verse sobrepasados por muchos momentos de tensión y de incomodidad.

Vuelta al cole, Owl Psicología

Con este artículo vamos a dar algunas pautas para poder gestionar el estrés acumulado y también para poder establecer algunas líneas que ayuden a los padres y madres a gestionar mejor las futuras situaciones de conflicto y estrés.

Pautas para hacer una buena vuelta al cole

  1. Establecer horarios que sean regulares: es fundamental debido a que durante el verano se han desvanecido muchas de las líneas y reglas a nivel de horarios. Es importante remarcar las horas de acostarse y levantarse, así como las horas de las comidas.
  2. Establecer las conductas deseadas de los niños y los jóvenes:muchas veces los padres se centran más en las cosas que no quieren que hagan sus hijos e hijas, pero olvidan pedir lo que sí desean. Es por este motivo que establecer un listado de cuáles son las tareas y los puntos deseados, ayudará a que pueda haber armonía familiar.
  3. Marcar espacios de diálogo familiar: durante el verano muchos niños y jóvenes han pasado mucho tiempo con amigos y amigas, en los campamentos, casales…, y quizás con los padres han sido momentos donde han podido haber algunos conflictos y no tanto ocio o comunicación. Es importante con la vuelta al colegio que se puedan marcar momentos donde padres e hijos puedan compartir y divertirse. Por ejemplo: ver una serie todos juntos por la noche, salir a pasear, jugar juegos de mesa, o practicar algún deporte.
  4. Regular el uso del móvil y otras pantallas: otro elemento que probablemente se ha descontrolado durante las vacaciones es el uso o el abuso de las pantallas. Has de tener en cuenta que cada vez hay más dependencia a ellas, y esto nos llevan a que los adultos tengan establecer más límites. Puedes establecer un horario o espacios sin su uso.
  5. Dedicarte tiempo: es importante que tú como padre o madre puedas dedicarte tiempo para tu cuidado. Tiempo para que tú puedas sentirte también que dispones de espacio personal para descansar y recuperar energía.
  6. Establecer tiempo para la pareja: igual que durante el curso, puede hacerse difícil disponer de tiempo para poder compartirlo con la pareja. Ahora puedes ser más consciente con la vuelta al trabajo/ cole y así será mucho más sencillo de poder establecer citas y encuentros con tu pareja. El propósito es evitar caer en los mismos errores de los años anteriores. Puedes hacer actividades tan sencillas como: dar un paseo, ir a cenar, salir a hacer alguna actividad cultural o simplemente estar los dos solos en casa mientras podéis dejar los niños con algún familiar o amigo/a.

Que la vuelta al cole sea una experiencia para poder cambiar y mejorar las cosas, no una fuente de estrés. ¿Te animas a seguir estas pautas?